Dismiss Modal

Related Conditions

Cómo ayudar a alguien con pérdida de memoria

Choose a preferred language

El diagnóstico de los problemas de memoria puede ser desconcertante. En los adultos mayores, es fácil confundir estos problemas con la pérdida de memoria cotidiana que algunas personas tienen a medida que envejecen.

Sin embargo, los problemas de memoria pueden ser un signo de un diagnóstico más grave, como la enfermedad de Alzheimer o la demencia.

Consulte con un proveedor de atención médica si a su ser querido le pasa algo de lo siguiente:

  • No es capaz de recordar datos o personas conocidas

  • Está cada vez más olvidadizo o tiene dificultad para recordar eventos recientes

  • Tiene dificultad para hacer actividades cotidianas, como cocinar

  • Se desorienta al conducir o caminar en lugares que antes le eran muy familiares

El proveedor de atención médica de su ser querido le hará una exploración física completa. Le preguntará sobre el uso de medicamentos con receta y de venta libre. El proveedor de atención médica también le hará preguntas sobre la dieta, la historia clínica y la salud general de la persona. Si es necesario, se hará una prueba de diagnóstico por imágenes del cerebro. Un problema de memoria puede deberse a lo siguiente:

  • Reacción a los medicamentos

  • Depresión

  • Problema de la tiroides

  • Deshidratación

  • Deficiencia vitamínica

  • Infección

  • Ataque cerebral

  • Trastornos metabólicos

  • Demencia

Si cuida a alguien con problemas de memoria, estos consejos pueden resultarle útiles. Es posible que pueda ayudar a la persona a mantener la confianza, la independencia y la dignidad durante el mayor tiempo posible.

  • Sea flexible y paciente. Ayude a la persona a intentar recordar lo que pueda.

  • Haga que a la persona le resulte más fácil recordar información nueva. Por ejemplo, hable de la información nueva de manera simple y repítala con frecuencia. Divida las actividades nuevas en pasos pequeños.

  • Dé señales verbales en lugar de hacer preguntas. Por ejemplo, diga: "Ella es Jane, tu prima, que vino a verte". No diga: "Ella es Jane. ¿Recuerdas quién es?".

  • Siga siempre la misma rutina. Esto ayudará a que la persona se sienta más segura y le resultará más fácil recordar lo que suele suceder durante el día. Demasiada variedad y estimulación pueden resultar confusas.

  • Anote la información importante.

  • Sepa qué esperar. Por ejemplo, puede ser más fácil controlar los enojos si comprende que su ser querido no recuerda cómo se descarga el lavavajillas debido a la enfermedad. No es porque no quiera ayudar.

  • Busque ayuda de familiares y amigos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Patient board icon

Early detection can make all the difference

Our specialists treat migraines to movement disorders.

Find a Neurologist
stethoscope icon

Personalized care starts with the right provider

Search by specialty, location, and more.

FIND A DOCTOR
Related Articles
Read article
Wellness
Assisted Living (AL)

Assisted living (AL) is a setting for older adults or in some centers, adults of any age who are living with disability.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Speech Therapy for Older Adults

Speech therapy is a type of rehabilitation therapy that focuses on helping people with speech, language, communication, and swallowing disorders.

Read article
Hospice Care
Caregivers Need to Care for Themselves

More than 22 million Americans are involved in some form of helping elderly family members or friends with their daily routines. If you're part of this group, whether you call yourself a caregiver, or simply a good daughter or son, you know that caring for an aging parent or friend has its rewards and its trials.

Read article
Wellness
Body Changes That Come with Aging

With age comes many changes to the body. Both physical and mental changes occur, many of which are interconnected.