Dismiss Modal

Related Conditions

Cáncer de ojo: introducción

Choose a preferred language


¿Qué es el cáncer?

El cáncer se produce cuando las células del cuerpo comienzan a multiplicarse de manera descontrolada. Para ayudarlo a entender qué sucede cuando tiene cáncer, hablemos sobre el funcionamiento normal del cuerpo. El cuerpo está formado por elementos básicos diminutos llamados células. Las células normales crecen cuando el cuerpo lo necesita y mueren cuando dejan de ser necesarias.

El cáncer está formado por células anormales que crecen aun cuando el cuerpo no las necesita. En la mayoría de los tipos de cáncer, las células anormales forman un nódulo o una masa llamada tumor. Si las células cancerosas están en el cuerpo el tiempo suficiente, pueden invadir otras áreas cercanas. Incluso pueden propagarse a otras partes del cuerpo (hacer metástasis).


¿Qué es el cáncer de ojo?

El cáncer de ojo primario es un tipo muy poco frecuente de cáncer que comienza en alguna parte del ojo (en la superficie, en el iris o dentro del ojo debajo de la retina) o en la piel alrededor del ojo (el párpado). Lo ideal es recibir tratamiento de un especialista en cáncer de ojo. Pida a su proveedor de atención médica que lo derive.


Tipos de cáncer de ojo

Hay diferentes tipos de cánceres de ojo. Algunos de los más comunes son los siguientes:

  • Melanoma intraocular (melanoma uveal). Este es el tipo más común de cáncer de ojo. Suele desarrollarse en la coroides o el cuerpo ciliar.

  • Linfoma intraocular. Este tipo de linfoma (normalmente no Hodgkin) muy poco frecuente comienza en el globo ocular.

  • Tumores de párpados. El carcinoma de células basales, un tipo de cáncer de piel, es el tipo más común de cáncer de párpado. Se puede eliminar con cirugía. Otros tipos de tumores de párpados incluyen el carcinoma de células escamosas, el carcinoma de células sebáceas y el melanoma maligno.

  • Tumores conjuntivales. Son tumores que crecen en la superficie del ojo. Algunos de estos tumores incluyen carcinomas escamosos, melanomas y linfomas.

  • Tumores de las glándulas lagrimales. Estos tumores se encuentran en las glándulas lagrimales.

  • Retinoblastoma. Este tipo de cáncer de ojo es el más frecuente en los niños. Es extremadamente poco frecuente en adultos. Este tipo de cáncer comienza en células ubicadas en la parte posterior del ojo llamada retina.


Cómo funciona el ojo

El ojo es un órgano que recibe luz y la envía al cerebro. El cerebro convierte esta luz que entra por el ojo en imágenes que le permiten ver. El ojo está formado por varias partes:

  • Párpados. Mantienen los ojos húmedos y los protegen de la luz.

  • Conjuntiva. Esta membrana cubre la parte frontal del globo ocular y la superficie interna del párpado. Permite que el párpado se deslice fácilmente sobre el ojo sin irritarlo.

  • Esclerótica. Esta capa externa blanca del ojo cubre la córnea y la mayor parte del exterior del globo ocular.

  • Córnea. Está en el frente del ojo; es una ventana transparente que permite enfocar la luz y cubre y protege el iris.

  • Iris. Esta es la parte coloreada de la parte frontal del ojo. Regula el tamaño de la abertura en el medio del iris (la pupila) para controlar la cantidad de luz que ingresa al ojo.

  • Retina. Es la parte que recubre el interior del ojo. Su función permite que la persona vea.

  • Coroides. Consiste en una capa de vasos sanguíneos debajo de la retina. La coroides alimenta la retina. También tiene células llamadas melanocitos. A veces, estas células pueden convertirse en un cáncer llamado melanoma.

  • Cuerpo ciliar. Esta parte produce un líquido acuoso que se encuentra entre la córnea y el iris. También tiene músculos para controlar la forma del cristalino. De esta manera, se ajusta a la distancia de los objetos en los que enfoca.

  • Úvea. Es una capa de tejido debajo de la parte blanca del ojo (esclerótica). La úvea está formada por la coroides, el iris y el cuerpo ciliar.

Corte transversal lateral del ojo.


Hable con el proveedor de atención médica

Si tiene alguna pregunta sobre el cáncer de ojo, hable con el proveedor de atención médica. El proveedor de atención médica puede darle más información sobre el cáncer.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.
stethoscope icon

Personalized care starts with the right provider

Search by specialty, location, and more.

FIND A DOCTOR
Related Articles
Read article
Immune Conditions
Thymus Cancer: Treatment Choices

There are many treatment choices for thymus tumors. Learn which ones may be options for you.

Read article
Wellness
5 Daily Life Coping Tips During Cancer Treatment

During your cancer treatment, there are strategies you can use to make each day a little bit easier..

Read article
Breast Health
Breast Cancer: Targeted Therapy

Targeted therapy is the use of medicines that target parts of cancer cells that make them unlike normal cells. They do this without affecting most normal, healthy cells.

Read article
Immune Conditions
Leukemia: Risk Factors

For many people, the cause of their leukemia isn't known. But some things do increase your risk.